La Fundación Monasterio Santa María la Real de Valdeglesias tiene como finalidad principal continuar la labor de protección, conservación y restauración del Monasterio, iniciada el año 1974 por el Doctor Arquitecto Mariano García Benito y así promover el desarrollo cultural, artístico, formativo, económico, medioambiental y turístico de Pelayos de la Presa y su comarca. Del mismo modo la mejora y dotación de funcionalidad del propio Monasterio como elemento patrimonial emblemático para los habitantes de la localidad.
El 13 de Octubre del año 2003, por escrito dirigido al Ayuntamiento de Pelayos de La Presa, Madrid, el Doctor Arquitecto Mariano García Benito, propietario del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, propone al Municipio donarle el Monasterio de su propiedad, a título totalmente gratuito, condicionado a que el Ayuntamiento, una vez propietario del mismo, lo aportase a la constitución de una Fundación Municipal con el fin de conseguir su recuperación y rehabilitación
En sesión celebrada por el Pleno del Ayuntamiento de Pelayos de la Presa en fecha 2 de Diciembre de 2003, se aprobó por unanimidad aceptar la donación ofrecida, por el entonces propietario del Monasterio, comprometiéndose el Municipio a constituir una Fundación para su mejor uso y gobierno.
El 12 de Marzo del 2004, y en acto celebrado en el recinto monacal, ante el notario del Ilustre Colegio de Madrid Luís Carlos Troncoso Carrera, el pueblo de Pelayos de la Presa pasó a ser dueño del Monasterio. En el mismo acto el Ayuntamiento aportó su propiedad a la constitución de la Fundación Municipal denominada Fundación Monasterio Santa María la Real de Valdeglesias.
En ese mismo acto quedó constituido el Patronato de la Fundación, siendo presidente D.Mariano García Benito hasta su fallecimiento en 2012. Actualmente el patronato de la Fundación está constituido de la siguiente manera: