La capilla mozárabe

La pieza denominada “Capilla mozárabe” está realizada toda ella en ladrillo y se cubre con cúpula de gallones de planta octogonal, que pasa a planta cuadrada por cuatro pechinas en las esquinas. Los paramentos, con arquería doble de arcos de medio punto, se apoyan  en bancada corrida  de piedra, sistema constructivo que recuerda mucho a la iglesia mozárabe de Santo Tomás de las Ollas en Ponferrada, León.

No obstante como consecuencia del desplome del muro, lateral derecho, de la iglesia sobre la denominada capilla mozárabe, en el  invierno de 1992, aparecieron restos de un trampantojo, imitando sillería, que ponen  en duda el supuesto carácter mozárabe de la edificación.